Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Republica Dominicana / Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Republica Dominicana / Postres. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Quesillo Casero Dominicano

QUESILLO


4 Huevos
1 lata Leche condensada
2 taza leche descremada
Vainilla
Brandy


Se colocan en la batidora los huevos, la leche condensada y con el mismo envase se miden las dos tazas de leche descremada, la vainilla se incluye a su gusto e igualmente el brandy.
Se mezcla todo muy bien como por 3 minutos, luego se vacía en un envase que esté ya previamente con el caramelo y se mete al horno a baño de maría a 350 grados por un espacio de 1 hora y media a 2 horas, para saber si está listo, se introduce un cuchillo, si sale más o menos seco, significa que está cocido

Prepación del caramelo: En el envase que va ir al horno se coloca, una taza de azúcar por 1/2 de agua, se cocina hasta que el color se torne oscuro, luego se deja enfriar un poco, se esparce por todo el recipiente para que quede parejo por todos los lados.

jueves, 17 de septiembre de 2015

FLAN DE AUYAMA (RD)

FLAN+DE+AUYAMA

2 lbs. auyama (calabaza)
1 litro de leche
1 cajita de maicena
1 lbs. de azucar
1 coco
1 cajita de pasas
 vainilla
1 cucharadita de sal

 1-Limpia  la auyama y hiérvala con un poco de sal.
2-Haz un puré, agrégale la mitad de la leche y cuélalo.
3-Disuelve la maicena en la otra mitad de la leche y únela al puré. cuela de nuevo,
 agrega el azúcar y vuelve a colar.
4-Saca  la leche del coco con un poquito de agua caliente y  agrégala a la mezcla.
5-Pon la mezcla al fuego y cuando empiece a hervir,  bájale el fuego, agrégale la  maicena y las pasas hasta que cuaje. 
6-Acaramela el molden con el agua y el azúcar hasta que el caramelo adquiera un color dorado; procura que cubra todo el fondo y dejalo enfriar.
7-Echa la mezcla en el molde acaramelado y ponla en el refrigerador.
8-Desmoldalo cuando este bien frio y sirvelo puede cubrirce con ciruela en almíbar.

miércoles, 23 de abril de 2014

Dulce de Mamey de santo domingo (estilo cubano)



2 unidades medianas de mamey
4 tazas de azúcar refino 800gr
1 taza de maní tostado 160gr


Cortar y pelar los mameyes en longas largas, cocerlos luego en agua hasta que adquieran una consistencia que la propia fruta en estado normal.
 
Sacarlos e introducirlos en agua al tiempo.
 
Preparar un almíbar y adicionarlo a las longas previamente escurridas.
 
Dejar enfriar y cubrirlas con maníes entero sin la película (sin la cascara).
 
Es indispensable que el mamey este maduro y al pelarlo quede eliminada la pelicula que tiene unida a la pulpa.

martes, 31 de diciembre de 2013

Quesillo Casero


4 Huevos
1 lata Leche condensada
2 taza leche descremada
Vainilla
Brandy


Se colocan en la batidora los huevos, la leche condensada y con el mismo envase se miden las dos tazas de leche dezcremada, la vainilla se incluye a su gusto e igualmente el brandy.
Se mezcla todo muy bien como por 3 minutos, luego se vacía en un envase que esté ya previamente con el caramelo y se mete al horno a baño de maría a 350 grados por un espacio de 1 hora y media a 2 horas, para saber si está listo, se introduce un cuchillo, si sale más o menos seco, significa que está cocido Prepacion del caramelo: En el envase que va ir al horno se coloca, una taza de azúcar por 1/2 de agua, se cocina hasta que el color se torne oscuro, luego se deja enfriar un poco, se esparce por todo el recipiente para que quede parejo por todos los lados.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Arepa dominicana


Arepa dominicana

  • Preparacion previa: Engrasar con mantequilla un molde de su preferencia. Yo use dos de unas 3 pulgadas cada uno.
  • 1/2 taza de mantequilla derretida o 1 barra de mantequilla .
  • 2 latas de leche evaporada
  • 3 tazas de agua fria
  • 2 tazas de harina de Maiz
  • 1 1/2 taza de azucar blanca
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cajitas de pasas (oh tu gusto)
  • 1 cucharada de vainilla (puedes usar la oscuara si deceas)
  • 4 palitos de canela
  • 1 lata de leche de coco

  • Poner a hervir la canela con 1/2 vaso de agua por unos 3 minutos. Luego colocar la leche evaporada, pasas, sal, azucar y vainilla, la leche de coco y la mantequilla. Unir bien los ingredientes a fuego bajito
  • Remojar la harina con el agua restante, sin dejar grumos. Unir la harina con los otros ingredientes y mover constantemente hasta que valla secando y quedando como una pasta compacta.
  • Mover constantemente para que no se pegue y o se haga grumos. Colocar la harina en su molden y poner al horno por 30 a 45 minutos hasta que este dorada. Dejar enfriar y comer a gusto

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Navidad- Tronco de navidad

Tronco de navidad




6 huevos
4 cucharadas llenas de harina
4 cucharadas de cocoa
1 taza de azúcar
1 lata de manjar blanco
1/4 de crema chantilly
Coco rallado
Frutas confitadas


Batir bien las yemas y luego echar de a pocos ½ taza de azúcar.
Seguir batiendo y cuando las yemas estén blancas echar de golpe la harina y cocoa cernidas. Unir con cuchara de madera.

Aparte, batir las claras e ir agregando la otra ½ taza de azúcar. Batir hasta que tomen punto de nieve. Unir a lo anterior. Forrar una lata con papel manteca engrasado, vaciar la y llevar al horno moderado 12 minutos.

Desmoldar sobre una servilleta espolvoreada con azúcar en polvo. Esparcir el manjar blanco sobre el bizcochuelo. Enrollar.

Bañar con crema chantilly y espolvorear con coco rallado. Decorar con cerezas y frutas confitadas.


sábado, 23 de enero de 2010

Receta De Bizcocho Dominicano

220 gramos de mantequilla ablandada
● 1 pizca de ralladura de limón
● 2 cucharadas de vainilla
● 1/3 taza de jugo de naranja
● 1 taza de mermelada de piña
● 220 gramos de harina de trigo de uso múltiple
● 220 gramos de azúcar
● 2 cucharaditas de levadura en polvo |
● 3 huevos

Frosting
● 4 claras de huevo
● 1 taza de azúcar
● (Puedes agregarle 1/4 cucharadita de extracto de vainilla)

Preparación:

Mezcla la harina y la levadura en polvo y tamízalos juntos. Reserva. Bate juntas la mantequilla y el azúcar hasta que se vuelva cremosa y tenga un color amarillo muy pálido. Agrega los huevos uno por uno y continúa batiendo hasta que el huevo esté totalmente incorporado antes de agregar otro huevo.

Lentamente incorpora el jugo de naranja, la vainilla y la ralladura de limón. Agrega lentamente la harina hasta que todo esté mezclado bien. Bate hasta que la mezcla tenga una consistencia cremosa y uniforme. Vierte la mermelada de piña en el molde y vierte la mezcla. Pon en el horno hasta que insertes un cuchillo y salga limpio. Deja refrescar a temperatura ambiente. Corta cualquier corteza que pudiera haberse formado.

Para hacer el frosting:

En un tazón bate las claras de huevo hasta que forme picos. Agrega lentamente el azúcar hasta que se incorpore totalmente. Si quieres puedes también añadir el extracto de almendras. Cubre el bizcocho con el frosting decorando a tu gusto.

www.cocinadominicana.com

Bizcocho Dominicano


Preparación previa: Unta con mantequilla dos moldes medianos para hornear de 1.5 pulgadas de alto, espolvorea con harina en el fondo del molde. Calienta en el horno a fuego medio (175°C). Reserva.

Ingredients:

* 1/4 lb (110 gramos) de mantequilla acremada
* 1/4 lb (110 gramos) de margarina
* 1 pizca de cáscara de limón rallada
* 1 taza de jugo de naranja
* 1/2 lb (220 gramos) de harina blanca
* 1/2 lb (220 gramos) de azúcar
* 2 cucharadas de vainilla o unas gotas de extracto
* 2 cucharaditas de polvo de hornear
* 3 huevos
~ Para el merengue (suspiro en R.D.)
* 5 claras de huevos
* 1/2 taza de azúcar (para el caramelo)
* 2 1/2 lbs (1 kg) de azúcar en polvo, cernida (para el merengue)
* 1/4 taza de agua
* 1/4 cucharadita de sal
* 1/2 cucharadita de crema tártara
~ Para el relleno de piña
* 2 tazas de piña cortada en cubos
* 1/4 taza de agua
* 1/4 taza de azúcar
* 1/2 cucharadas de vainilla o una gota de extracto

Preparación:

1. Para preparar el relleno: Mezcla todos los ingredientes e hierve a fuego muy bajo hasta que la piña tenga la consistencia de mermelada. Agrega agua durante la preparación si fuera necesario. Mueve regularmente para evitar que se pegue al fondo y se queme. Cuando esté lista deja enfriar a temperatura ambiente.
2. Para empezar con el pastel: Bate la mantequilla, margarina y el azúcar a velocidad mediana hasta que adquieran un color muy pálido, casi blando (unos 4 minutos). Añade los huevos uno a uno batiendo hasta que se incorpore totalmente a la mezcla. Agrega la cáscara de limón y la vainilla mientras sigues batiendo. Agrega el jugo de naranja con un chorrito fino a la mezcla mientras continúas batiendo. Sin dejar de batir añade el harina en tercios batiendo hasta que se incorpore totalmente antes de añadir el siguiente tercio.
3. Vierte la mitad de la mermelada en cada molde cuidando de no remover el fondo de harina y mantequilla. Vierte la mitad de la mezcla del pudín en cada molde y hornea hasta que introduzcas un cuchillo en el medio y salga limpio (una media hora). Cuida de que no se sobrecocine (debe estar dorado pero no quemado en el tope. Mientras hornea prepara el merengue (suspiro).
4. Para hacer el merengue (suspiro): Bate las claras hasta que estén a punto de nieve. Agrega el azúcar en tercios y bate hasta que forme picos firmes. Agrega la sal y crema tártara y mezcla bien. Mientras tanto prepara un caramelo hirviendo el azúcar del caramelo y el agua hasta que se reduzca a un cuarto de su volumen. Asegúrate de que no se queme. Debe estar transparente. Lentamente y en un chorrito bien fino agrega el caramelo a las claras mientras bates a alta velocidad hasta que todo esté bien incorporado. Si la mezcla no se ve suficientemente firme agrega más azúcar en polvo.
5. Deja enfriar los pasteles a temperatura ambiente. Corta la costra que se formó encima y júntalos con las mitades con mermelada hacia dentro. Decora cubriendo con el merengue, añade decoración según tus habilidades.

FLAN DE AUYAMA

2 1/2 libras de auyama pelada
2 latas de leche evaporada
2 latas de agua
1 1/2 lata de leche condensada
1 libra de azucar
3 astillas de canela
1 1/2 cucharadita de sal
1 taza de maizena
4 tazas leche de coco
1 taza de pasas
1 cucharada de mantequilla
2 cucharaditas de vainilla
hacer una almibal ligera, con las pasas y una astilla de canela recerve.

PREPARACION;

engrase un molde con mantequilla, sancoche la auyama y maje caliente. Anada la leche evaporada y el agua, licue cuele y agregue la leche condensada, azucar, canela y sal. Lleve al fuego moviendo constantemente hasta q este ligeramente espesa,. Disuelva la maizena en la leche de coco, cuele y vierta en la preparacion anterior; agrega la mantequilla y vainilla deja al fuego hasta q espese bien. Vierta en un molde y enfria.... Si quiere desmolda y le echas el almibal con las pasas y le agrgas un chorrito de ron al almibal, o si gustas lo dejas en el molde y le echas el almibal

FLAN DE QUESO Y GUAYABA

por: mikkaela


1 ¾ tazas de leche condensada
1 ½ tazas de leche evaporada
5 huevos grandes
4 onzas de queso cream cheese
4 onza de pasta de guayaba picadita
1 cucharada de extracto de vainilla
1/8 cucharadita de sal

Para el caramelo:

1 taza de azúcar
¼ taza de agua
1 astilla de canela

Preparación

Lleve al fuego un molde de metal redondo de 9 pulgadas con azúcar, agua y canela. Deje hervir hasta que se haga un caramelo.
Licue el resto de los ingredientes y póngalo en el molde.

Cocine a baño María por 1 hora a 350 grados. Deje enfriar y lleve a la nevera por 3 horas. Desmolde y sirva con lonjas de kiwi o mango.

BIZCOCHO DE COCO ESPONJOSO

2 tazas de harina de trigo para todos los usos
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
7 huevos
2 cucharaditas de extracto de almendra
1 1/2 taza de azucar
1/2 taza de leche de coco

PREPARACION
Calienta el horno a 350F.

Pon a batir durante 3 mns. y a alta velocidad los huevos y el azucar, aparte mezcla el harina, polvo de hornear y sal. Cuando este bien unida los huevos y mantequilla baja la velocidad a Stir y echale el extracto de almendra hasta que una, seguida y lentamente vas agregando el harina solo hasta que una, por ultimo le echas la leche de coco hasta que se incorpore tambien y tengas una mezcla suave pero espesa.

Prepara un molde rectangular sin engrasar y vierte la mezcla. Lleva al horno por 40 mns. o hasta que al introducir un palillo este salga limpio. Cuando este listo retira del horno, deja enfriar y desmoldalo sobre una bandeja apropiada, luego lo baña con la siguiente salsa que vas a preparar:

FROSTING DE COCO

1 taza de leche de coco
1/2 taza de azucar
2 cucharadas mas 1 cucharadita de jugo de piña
1 cucharada mas 1 cucharadita de maizena

PREPARACION
Mezcla el jugo de piña con la maicena, diluye bien y pon aparte.
En una olla pon la leche de coco y el azucar y lleva a fuego mediano moviendo ocasionalmente. Cuando empieze a hervir bajo el fuego a bajo y echale la mezcla de piña y maicena, deja que espese poquito y retira del fuego. Deja refrescar y viertelo sobre el biscocho. El biscocho lo puedes cortar en cuadros o en forma de triangulos.

martes, 14 de julio de 2009

Polvo de Amor

1 coco seco
1 libra de azúcar


Abra el coco, sáquele la pulpa y rállela. Páselapor un prensa de pure o majador y exprimala para extraerle la leche de coco. En un caldero combine el azúcar con la cachispa de coco exprimida. Mueva a fuego alto por 5 minutos. Reduzca el fuego a temperatura moderada y continúe moviendo alrededor de 10 minutos más, hasta que el coco tueste y tome un color dorado.

Habichuelas con Dulce



1 libra de habichuelas rojas blandas
1 lata de leche de coco con azúcar
1 lata de leche evaporada (Carnation)
1 taza de leche
1 taza de azúcar
8 ramitas de canela
8 clavos dulces
1/2 cucharadita de nuez mocada
1/2 taza de pasas
1 libra de batatas hervidas y cortadas en cuadritos
Galletitas sin azúcar (opcional)

Licue las habichuelas y luego agregue las leches hasta homogenizar toda la mezcla. (Paselo por el colador si desea). Lleve al fuego en una cacerola, agregue el azúcar y las especias y cocine a fuego medio aproximadamente durante 15 minutos. Agregue la batata y las pasas. Sírvalas frías o calientes, con las galletitas por encima.

Majarete dominicano

1 Coco
1 Taza de la harina de maíz
1 Taza de leche
1 lata de leche condensada
2 Tazas de agua tibia
1/4 Kg. de azúcar
1 rama de canela entera
Canela en polvo y sal al gusto

Pelar el coco, quitarle la corteza negra, hasta tener la carne blanca
Cortar el coco en trocitos y licuarlo con una taza de agua tibia, colarlo para sacarle la leche.
Tomar lo que quede en el colador y licuar y colar nuevamente con la otra taza de agua tibia para obtener 2 tazas de leche.
Disolver la harina de maíz en esta ultima taza de leche extraída del bajazo del coco, licuar la harina y disolverla, agregando las dos tazas de leche de vaca.
Llevarlo al fuego lento con la astilla de canela y sal.
Cuando este hirviendo fuertemente se agrega el azúcar, la sal al gusto y la primera leche de coco.
Esta cocción dura aproximadamente 15 minutos, tiene que quedar como un atol espeso.
Se vacía en bandejas no muy hondas y se deja cuajar. Cuando este frío se le coloca canela en polvo en forma de lluvia.

Dulce de Coco dominicano

4 personas :

8 tazas de leche entera

2 tazas de coco rallado

1 taza de azúcar

1 rama grande de canela


Mezclar la leche, la canela, el coco, las pasas y el azúcar y poner a fuego lento. Revuelve regularmente para evitar que se adhiera al fondo y se queme. Dejar hervir hasta que esté muy espeso. Retirar del fuego y pon en el refrigerador por 30 minutos antes de servir.

Dulce de Leche

8 tazas de leche entera

1 taza de azúcar

1 rama grande de canela


Mezclar la leche, la canela, las pasas y el azúcar y pon a fuego bajo. Revolver regularmente para evitar que se adhiera al fondo y se queme. Deja hervir hasta que lque esté muy espeso. Retira del fuego y pon en el refrigerador por 30 minutos antes de servir.

Arroz con Leche

4 tazas de leche evaporada
6 tazas de agua
1 taza de azúcar
1/3 taza de arroz de grano largo
4 palitos de canela
1/4 taza de pasas
2 cucharadas de mantequilla
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de clavos
1/8 cucharadita de nuez moscada en polvo

Vertir 4 tazas de agua en un caldero al fuego, agregar los clavos, la canela y la sal. Lleve a ebullición y después agregue el arroz (con el caldo en el que estaba remojado). Revuelva regularmente para evitar que se adhiera al fondo del caldero. Añada agua cuando sea necesario y, cuando el arroz esté muy blando, agregue la leche y la mitad del azúcar. Cuando empiece a hervir agregue las pasas y el azúcar restante.

Cuando tenga una consistencia muy espesa, casi sólida, retire del fuego y vierta inmediatamente en tazones pequeños o copas para helado. Espolvoree con nuez moscada molida y deje refrescar. Ponga en el refrigerador por 30 minutos antes de servir.

Seguidores