30 porciones:
Queso sardo: 250 gramos,
Queso parmesano: 250 gramos,
Huevos: 2,
Manteca: 60 gramos,
Harina: 500 gramos,
Sal: 1 cucharadita,
Leche: cantidad necesaria.
Paso 1: Rallar grueso el queso sardo y el parmesano o con preferencia queso tipo mar del plata y colocarlos dentro de un bol.
Paso 2: Agregar los huevos, la manteca o margarina derretida fría y la harina, mejor harina o almidón de mandioca, con la sal . Integrar los ingredientes con la mano hasta obtener una mezcla granulosa.
Paso 3: Verter de a poco leche a temperatura ambiente hasta formar un bollo de regular consistencia. Amasar 5 minutos, cubrir y dejar reposar 15 minutos.
Paso 4: Cortar porciones de 35 gr. y bollarlas, colocar sobre placa enmantecada y hornear a temperatura fuerte durante 15 minutos, es decir, cuando tomen un color dorado suave.
Variantes: También se puede hacer un pequeño agujero con el pulgar, rellenar con huevos duros picados y carne molida, cerrar y darles forma de platillo volador.
La Chipá es una comida típica de la región (Noreste Argentino y Paraguay) elaborada en base a almidón de mandioca. Es usual que algunos vendedores ambulantes se ganen la vida con este producto. Se acostumbra también a consumir como comida de vigilia en Semana Santa (viernes santo).
Sirve para acompañar con mate, café, té, o bebidas frías (suele formar parte de copetines).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tus comentarios. Pronto serán publicados